¿Qué importancia tuvo el 25 de mayo de 1810? ¿Por qué esa fecha se considera como el nacimiento de la Argentina? ¿Qué ocurrió aquél día? Día que marcó el nacimiento de un nuevo país y el comienzo del fin del Imperio Americano español.
Fragmento de la película muda:
"La Revolución de Mayo" de Mario Gallo, realizada con motivo del centenario en 1909. Mario Gallo fue el primer realizador de ficción en la Argentina y su primera película fue El fusilamiento de Dorrego, en 1909. Tras esta producción siguieron una serie de trabajos de carácter histórico como La Revolución de Mayo (1909), primer filme de ficción con actores profesionales estrenado en 1910, y La Batalla de Maipú (1912).
Leer más
* LA REVOLUCIÓN DE MAYO (AUDIO)
9 DE JULIO DE 1816
La Declaración de la Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas en Sudamérica. Fue proclamada el 9 de julio de 1816. Con dicha declaración se rompían los vínculos de dependencia con la monarquía española.
Leer más
Acta de la Declaración de la Independencia
Constitución de 1819
20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA
Nuestra Bandera fue izada por primera vez el 27 de Febrero de 1812 a orillas del río Paraná por el General Manuel Belgrano. El 20 de julio de 1816 el Congreso adoptó oficialmente la bandera diseñada por Belgrano como símbolo patrio.
* LA REVOLUCIÓN DE MAYO (AUDIO)
9 DE JULIO DE 1816

Leer más
Acta de la Declaración de la Independencia
Constitución de 1819
20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA

En el año 1918 se le agregó un sol sobre la franja blanca para ser utilizada en caso de guerra.
En 1938 se declaró el 20 de Junio como DÍA DE LA BANDERA y feriado nacional, en homenaje a su creador, fallecido el 20 de Junio de 1820.
Ese día de 1850 falleció en Boulogne Sur Mer. Sus restos fueron repatriados en 1880 y descansan actualmente en un mausoleo construido dentro de la Catedral porteña.
Volvió San Martín
José Francisco de San Martín
2 DE ABRIL: DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
Entre abril y junio de 1982 el enfrentamiento bélico entre la Argentina y el Reino Unido culminó con una nueva ocupación británica del territorio insular. En el año 2000, el Congreso de la Nación Argentina declaró el 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Malvinas, con carácter de feriado nacional.