"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora". Proverbio hindú

La historia del libro es la historia de la humanidad. Desde las tabletas de arcilla usadas en la mesopotamia hasta la revolución digital del siglo XX,pasando por la imprenta de Gutenberg, no ha habido un solo momento en que los seres humanos no sintieran la necesidad de abrirse al mundo a través de las palabras.
Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro"para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.

Las formas de lectura con los nuevos formatos en los que aparecen las informaciones y los datos, que parecen ser formatos en los cuales se sienten muy cómodos nuestros alumnos de nivel secundario, no lo son tanto para nosotros, los docentes.
Para nosotros leer es equivalente a leer un texto,mientras que para las jóvenes generaciones no lo es, al menos, no en forma absoluta.

Para nosotros leer es equivalente a leer un texto,mientras que para las jóvenes generaciones no lo es, al menos, no en forma absoluta.

Nos sentimos más o menos cómodos frente a la lectura de un texto, pues tanto el objeto (libro, revista, fotocopia) como la acción de leer nos resultan familiares. No importa que luego el propio texto nos genere dificultades: hemos aprendido también algunos mecanismos para sortearlas.
En cambio puede que nos sintamos menos cómodos si la tarea implica una lectura no lineal sino ramificada, facetada, en aparente desorden, que a mí me lleva a desembarcar en una orilla, y a mi compañero en otra.
Desde la tableta de arcilla hasta el libro electrónico, el soporte del texto se ha ido transformando.
¿Qué resultados han obtenido estas innovaciones en el acceso a la información?
¿Cambiará el libro como objeto?¿Hay nuevas formas de lectura?
Imagen:Soluciones integrales impresasClarín